Skip to main content

ISSF scientific research reports are available to download in PDF format. We hope you find them valuable, and we appreciate your support of our work.

The covers of our reports include suggested citations to make it easy to cite ISSF reports in your own research. Many of our reports are resources for fishery improvement projects (FIPs)

An asterisk at the end of a research report title indicates that older versions of a frequently published report are available. If you would like to request an older version of a report, write to us at [email protected].

See also our best practices reports.

ISSF 2011-11B: Asignación de Derechos en el Contexto Medioambiental Internacional. Napa Conference, Feb 2011

Date Added: August 7, 2016
Authors: ISSF
Downloaded: 353 times
Tags: Capacity Management
Language: English
Featured: False
Report Type: Technical Report

Description

En mayo de 2010 ISSF patrocinó la Conferencia de Bellagio sobre pesquerías sostenibles de túnidos. En la Conferencia de Bellagio se destacaron tres pilares de las pesquerías sostenibles de túnidos a nivel global (control de la capacidad pesquera, asignaciones y ordenación basada en derechos y medidas eficaces de seguimiento, control y vigilancia (SCV)) y se desarrolló el “Marco de Bellagio” para aportar información y guiar los esfuerzos dirigidos a solucionar estos temas a nivel mundial. El Marco de Bellagio pone de relieve que las pesquerías internacionales de túnidos, istiofóridos y otras especies altamente migratorias se encuentran en una coyuntura crítica y que es necesario llevar a cabo acciones urgentes para controlar y reducir la capacidad pesquera y para asignar estos recursos compartidos de una forma eficaz, eficiente y equitativa.

La Conferencia de Napa sobre asignación se celebró para desarrollar y refinar aún más el enfoque de uno de los tres pilares de Bellagio: una asignación de derechos eficaz. La conferencia reunió a diversos expertos multidisciplinares procedentes del mundo académico, de organizaciones internacionales, de organizaciones no gubernamentales y de gobiernos de países tanto desarrollados como en desarrollo, con el fin de aprovechar su experiencia en campos relacionados con temas acuáticos, atmosféricos, energéticos, pesqueros y con otras complejas negociaciones medioambientales.

Los participantes en la conferencia compartieron sus experiencias, examinaron algunos de los retos a los que se enfrentan las pesquerías multilaterales de túnidos y concluyeron que una asignación eficaz requiere cinco acciones clave.