Our “snapshots” identify best practices that Regional Fisheries Management Organizations (RFMOs) should follow to manage tuna fisheries sustainably.

In detailed tables, the snapshots compare tuna RFMO progress in implementing the practices.

For a high-level comparison across the five RFMOs, see our Tuna RFMO Best Practice Performance “scorecard” below. We also publish companion “best-practices reports” on these topics and “RFMO progress” infographics.

ISSF 2016-18B: Taller sobre el Uso de Dispositivos Concentradores de Peces Biodegradables (DCPs)

Date Added: December 27, 2016
Authors: Dr. Gala Moreno, Dr. Victor Restrepo, Dr. Laurent Dagorn, Martin Hall, Dr. Jefferson Murua, Igor Sancristobal, Maitane Grande, Sarah Le Couls, Dr. Josu Santiago
Downloaded: 431 times
Tags: Biodegradable FADs, Bycatch Mitigation, FADs, science, Skippers Workshops
Language: Spanish
Featured: False
Report Type: Workshop Report

Description

Este informe resume un taller para pescadores y científicos sobre dispositivos biodegradables de concentración de peces (DCPs, FADs en sus siglas en inglés)—o FADs hechos con materiales naturales—organizado por ISSF los días 3 y 4 de noviembre de 2016 en el Acuario de San Sebastián. Los participantes del taller propusieron diseños de FAD biodegradables, que se muestran en este documento, para los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Los plásticos y otros materiales no naturales provenientes de los FADs contaminan los océanos cuando los dispositivos se hunden o llegan a zonas costeras. En esos casos, pueden darse eventos de pesca fantasma, es decir, daños a organismos marinos que quedan enredados en las redes o en los desechos de FADs, e incluso daños a arrecifes de coral. Los científicos han estado trabajando desde 2007 para desarrollar diferentes estructuras de FAD para reducir este tipo de impactos ambientales.